tapa2

IMG 6522

Este fin de semana, dará comienzo el verano, momento en el cual el color inunda la carta de nuestros Restaurantes Centenarios. Sabemos la importancia que tiene para nuestros clientes el cuidar su alimentación para cuidarse por dentro y que se note por fuera, por eso, nuestros restaurantes cuentan con las mejores materias primas con las que elaboran sus recetas.

Y es que la dieta mediterránea, no es solo una pauta alimenticia sino un estilo de vida saludable que combina la producción de materias primas y una cocción propia de cada localidad. En nuestros Restaurantes Centenarios, cuentan siempre con productos de temporada con los que ofrecer a nuestros clientes la mejor variedad y calidad mediterránea.

En las principales comidas no deben faltar 3 ingredientes: los cereales (pan, arroz, pasta, etc), verduras (en su versión cruda o cocida) y la fruta (una o dos raciones por comida). Todo ello, debe ser acompañado con agua, cuyo consumo diario no puede ser inferior a los 1,5 litros. Y si por algo destaca nuestra gastronomía, es por la utilización de aceite de oliva en la cocina. Entre sus numerosos beneficios para la salud, destaca su implicación en la reducción del nivel del colesterol y de la hipertensión así como su beneficio para el metabolismo y el sistema cognitivo. En Restaurantes Centenarios nos sentimos en la obligación en cuidar la salud de nuestros clientes.

 

Este fin de semana, no te pierdas los platos de nuestros Restaurantes Centenarios. ¡Te esperamos!

 

croquetas

02a-Croquetas-Caseras-de-Jamón-IbéricoHa llegado el momento de despedir la semana y de pensar los planes para el viernes, sábado y domingo, momento que muchos aprovechamos para juntarnos con la familia o los amigos, tomar una cerveza o un vinito, y por supuesto, unas tapas.

Y si por algo destaca la gastronomía de nuestra ciudad, es por el tradicional tapeo que se sirve en bares y restaurante. Para los que disfrutan de llenar el estómago a base de bien, en Madrid tenemos comida para todos los gustos. Aunque en España la tapa está muy extendida, cada zona tiene sus especialidades. Las tapas que nunca pasan de moda son la tortilla, el bacalao rebozado, las croquetas, las aceitunas, los torreznos, las patatas bravas, las gambas, los calamares rebozados, oreja a la plancha o los tradicionales callos a la madrileña.

Según marca la tradición, cada consumición se acompaña de una tapa e incluso llega a comer así. Y aunque Madrid ciertamente ha sido más tradicional para las tapas, en los últimos tiempos se viene viendo una mayor creatividad y complejidad en la oferta de ese pequeño aperitivo que ya está instalado como parte de la cultura de los madrileños.

La gastronomía de Madrid procede de las tradiciones culinarias propias de la población inicial cuando Felipe II creó la capital, y posteriormente de los pueblos de su propia provincia. Los platos castizos que conocemos hoy en día, son fruto de esta influencia.

Si aún no tienes planes para el fin de semana, ven a disfrutar de las tapas castizas a nuestros Restaurantes Centenarios. ¡Os esperamos!

 

 

 

madrid

madridEn Restaurantes Centenarios, sabemos la importancia que tiene para nuestros clientes comer de manera saludable para mantener la figura sobre todo de cara al verano. En las cartas de cada uno de nuestros restaurantes, contamos con una alta variedad de ensaladas así como otros platos ligeros llenos de color con las que cuidarse por dentro y que se note por fuera.

Apostamos siempre por la dieta mediterránea en nuestras cartas. Las legumbres, los cereales, las carnes y los pescados, no pueden faltar en nuestros platos. Todo ello, elaborado con aceite de oliva, el gran aliado de la buena salud. Y es que, si por algo destaca el aceite de oliva, es por sus beneficios para ayudar al sistema inmunológico, el sistema neuronal así como la reducción del colesterol y la hipertensión.

En nuestros Restaurantes Centenarios, elaboramos nuestros platos con el cariño y la dedicación de las casas de antaño. Hay que recordar que la cocina madrileña está fundamentada en la dieta mediterránea. En las comidas principales debes contar con cereales y las verduras (en las comidas y en las cenas), los productos lácteos, hay que consumirlos con moderación porque son una fuente de grasas muy importante. El aceite de oliva, debe ser la principal fuente de grasa y debes consumir al menos 5 piezas de fruta al día.

Si quieres cuidarte este verano, ven a disfrutar de nuestros platos en nuestros Restaurantes Centenarios. ¡Os esperamos!

2015-05-25 21.11.27

2015-05-25 21.11.31-1

El pasado lunes día 25 de mayo, los miembros de la Asociación de Restaurantes Centenarios, acudimos a una visita guiada por las bodegas Valquejigoso, para lo que nos trasladamos hasta el pueblo Villamanta, situado a 45km de Madrid. La dehesa que conforma la orografía de este pueblo, inspiró el nombre de Valquejigoso, que significa «valle de quejigos», unos  árboles que abundan y en donde se cultivan las viñas con las que se producen este delicioso vino.

La peculiaridad de esta bodega es que está enterrada, ofreciendo unas condiciones prósperas para este vino madrileño que tiene tres variedades que pudimos conocer durante nuestra visita:

  • V2: De las 69 variedades de tintas que componen los viñedos de la bodega, se seleccionan las mejores para el ensamblaje final de esta variedad.
  • V1: Esta variedad es fruto de las mejores vendimias que se producen en años excepcionales en las que se aliñan perfectamente con la uva y con las condiciones climatológicas del año que han propiciado la calidad.
  • Mirlo Blanco: Esta variedad la componen los vinos blancos cuyas viñas se cultivan en las partes más frescas de la finca junto a un pequeño arroyo.

Nada mejor para finalizar la velada en la bodega Valquejigoso que con una comida tradicional acompañada por un delicioso vino que mantiene su carácter propio y singular de las uvas del viñedo del que proceden.

Desde la Asociación de Restaurantes Centenarios de Madrid, queremos agradecer a la bodega Valquejigoso su invitación a la bodega y el maravilloso trato que nos ofrecieron durante el evento.

galardón

galardón

En Restaurantes Centenarios, nos hacemos eco de la Medalla de Oro que ha otorgado el Ayuntamiento de Madrid a la Gastronomía Madrileña. Se ha reconocido su calidad, diversidad, innovación y el buen hacer que han impulsado que Madrid sea un reclamo para el turismo gastronómico. En el acto, Lucio Blázquez (fundador del restaurante Casa Lucio) fue quien recogió la medalla en nombre de todos los restauradores.

Si por algo destaca Madrid en lo que a gastronomía se refiere, es que engloba el mayor número de restaurantes distinguidos con reconocimientos nacionales e internacionales. Por ejemplo, en la Guía Michelin podemos encontrar 12 restaurantes madrileños con estrellas y en la Guía Repsol 66 establecimientos con un sol. Con estas concesiones, se reconoce el esfuerzo y dedicación de los restaurantes de la capital que buscan ofrecer a sus clientes el sabor de la tradición y vanguardia en cada uno de sus platos.

Ana Botella durante este evento que tuvo lugar el pasado 15 de mayo, destacó que la gastronomía madrileña había dado testimonio de las trasformaciones de la ciudad. Pues recordemos que los primeros restaurantes no aparecieron hasta el siglo XX bajo el nombre de casas de comidas. Con el paso de los años y con la llegada de personas procedentes de otras ciudades y países, llegaron nuevos sabores que se han ido fusionando con los tradicionales, dando lugar nuevas recetas de vanguardia.

Si quieres disfrutar de la gastronomía madrileña en todo su esplendor este fin de semana, aprovecha y ven a conocer nuestros Restaurantes Centenarios de Madrid.

400px-La pradera de San Isidro de Goya

400px-La pradera de San Isidro de GoyaComo todos los años, el próximo día 15 de mayo se celebra la fiesta en honor a San Isidro Labrador, patrón de la ciudad de Madrid. Hoy desde Restaurantes Centenarios, os descubrimos la historia que hay detrás de esta celebración.

Según marca la tradición, los madrileños deben tomar agua de la Ermita del Santo, ya que si por algo destacó San Isidro en su tiempo fue por su facilidad para encontrar agua. Y es que tras ser beatificado, se construyó una ermita en su honor donde reposan sus restos y justo en frente se encuentra la famosa pradera. Ya por el siglo XVIII, Goya pudo plasmar estos festejos en la pradera en honor al Santo, que hoy en día aún mantiene la tradición.

En el ámbito de la gastronomía, es típico de estas fechas disfrutar de las conocidas rosquillas entre las que destacan las tontas (sin recubrimiento) y las listas (con un baño de azúcar). Su origen lo encontramos de la mano de una vendedora que se hacía llamar Tía Javiera que desde Villarejo de Salvanés, se trasladaba hasta la verbena para vender sus rosquillas. Hoy en día, los reposteros han dado a conocer nuevas recetas entre las que destacan las de chocolate, manzana, limón, café y un largo etcétera. 

La tradición marca ir a comer las rosquillas de San Isidro a la pradera situada en el barrio de Carabanchel. Otra de las tradiciones que ha llegado hasta nuestros días, ha sido la de los trajes castizos cuyo origen se remonta al siglo XIX. En la vestimenta popular, destacan los mantones de manila para ellas y las boinas para ellos. Los chulapos y los manolos, lucen sus galas de fiesta en la pradera donde es típico pasar el día disfrutando entre amigos y familia de la festividad.

Si queréis disfrutar de la gastronomía de Madrid, reservad vuestra mesa en nuestros Restaurantes Centenarios. ¡Os sorprenderán!

utensilios de cocina-mini

verdutasTanto hombres como mujeres han visto modificado sus hábitos diarios debido a las circunstancias sociales de los últimos 50 años. Y es que a menudo, cuesta cocinar después de llegar cansado del trabajo, recurriendo en muchos casos a platos rápidos, precocinados o ensaladas. Estos cambios en la alimentación repercute de manera negativa; de hecho, en el año 2030 en Europa habrá una epidemia de obesidad según la OMS.

Desde Restaurantes Centenarios, os damos algunos consejos para convertir el acto de cocinar en todo un arte. ¡Toma nota!

  1. Cocinar debe ser divertido: El cocinero debe disfrutar con lo que hace para poder trasmitirlo a sus comensales.
  2. No seas ambicioso al principio: Lo mejor es evitar las recetas muy elaboradas que saturan los canales de televisión o de YouTube y apostar por algo sencillo que sabemos que va a quedar bueno.
  3. Para que una receta salga bien, tienes que estar bien física y mentalmente, pero sobre todo en un ambiente cómodo para ti. Organización y con espacio, son las dos reglas en una buena cocina. Ten siempre los alimentos que vayas a necesitar a mano.
  4. Sé flexible: Si no tienes el ingrediente de la receta original, no te preocupes improvisa, siempre hay un sustituto.
  5. Mantén la calma en situaciones de estrés: Siempre está el riesgo de que la receta no salga como esperamos: se nos puede quemar, quedar demasiado salado, o incluso crudo. Si todo sale mal, siempre puedes optar por llamar a un servicio de comida a domicilio y compartir con los comensales tus errores con los que te divertirás seguro.
  6. Sé muy limpio: Recuerda que estás manipulando alimentos y no puedes jugar con la salud de tus invitados. Mantén la zona de trabajo limpia y despejada y lava siempre las frutas y las verduras antes de cocinarlas.

 

 

2mayo

2mayo2Madrid se prepara para celebrar un año más la festividad del 2 de Mayo por la que se conmemora el levantamiento del pueblo madrileño contra la ocupación francesa en 1808. Un acontecimiento singular que fue el desencadenante de la Guerra de la Independencia Española.

Si retrocedemos al pasado hasta aquel día, los madrileños se concentraron delante del Palacio Real para protestar por la situación de opresión que vivía el pueblo durante esos años. En ese momento, al observar el griterío en las calles, el general Murat disparó contra la multitud y como consecuencia propulsó el deseo de venganza contra los franceses.

Durante días se sucedieron los degollamientos, fusilamientos, acuchillamientos y detenciones por toda la ciudad. Actualmente, las imágenes más representativas de esta escena, las encontramos en varios cuadros de Goya como «Los fusilamientos del dos de mayo» o «La carga de los mamelucos». Y es que el 2 de Mayo no fue una rebelión de Estado sino de las clases populares de Madrid.

Pero además, varios monumentos situados en pleno centro de Madrid, nos recuerdan esta histórica fecha. El primero que se construyó, fue el Monumento a los Héroes del 2 de Mayo con motivo del primer centenario y la céntrica Plaza del 2 de Mayo.

El próximo sábado, es fiesta en toda la Comunidad de Madrid. Si quieres hacer algo tradicional este puente, ven y disfruta de la tradicional gastronomía madrileña en nuestros Restaurantes Centenarios. ¡Te esperamos!

gorro

gorroComer es un placer y cada vez hay más personas que se preocupan por hacerlo de manera sana y natural. Y es que la alimentación es una de las cosas que más debemos cuidar para sentirnos bien por dentro y que se note por fuera. El ejercicio físico y la alimentación saludable, son claves para fortalecer nuestro cuerpo.

Si por algo destaca la gastronomía española que tanta fama ha ganado dentro y fuera de nuestras fronteras, ha sido por estar basada en la tradicional dieta mediterránea. Sinónimo de la vida sana, supone también un estilo de vida equilibrada en donde se consumen frutas, verduras, cereales, carnes y pescados en su justa medida para garantizar una buena alimentación. Hoy, desde Restaurantes Centenarios, os ofrecemos algunos consejos que te ayudarán a mejorar tu alimentación:

  • Come en abundancia alimentos de origen vegetal (frutas, verduras, legumbres y frutos secos)
  • Utiliza el aceite de oliva como principal grasa en la cocción y elaboración de los alimento.
  • Cuidado con la carne roja y los huevos
  • El pan y los alimentos procedentes de cereales (arroz y pastas) deben consumirse de manera diaria
  • Come alimentos frescos y de temporada para disfrutar de todo el potencial de sus nutrientes
  • Come todos los días productos lácteos entre los que destacan el yogurt o el queso
  • Aliméntate de pescado de manera abundante
  • Toma fruta de temporada de manera habitual
  • Bebe agua como acompañante a todas las comidas

En Restaraurantes Centenarios sabemos la importancia que tiene para nuestros clientes cuidar su alimentación, por eso cuidamos nuestras recetas para que sean 100% naturales y libres de grasas. Para ello, contamos con las mejores materias primas con las que elaboramos nuestras recetas. ¡Ven a comprobarlo!

 

 

 

sopa castellana

sopa castellanaPese a que estamos en plena primavera, parece que el buen tiempo se resiste a llegar para quedarse. A espera de que llegue, nuestros Restaurantes Centenarios siguen ofreciendo los tradicionales platos de cuchara entre los que destaca la sopa. Hoy os descubrimos la historia de este rico y sabroso plato.

Los primeros orígenes de la sopa, se remontan a la época de la Prehistoria, momento en el cual las personas descubrieron que si sumergían un trozo de carne, de pescado o de verduras en agua hirviendo, obtenían un alimento muy nutritivo. Según pasaban los años, las civilizaciones fueron personalizando su caldo en función de los ingredientes que empleaban en la cocción. Llama la atención que los griegos usaban sangre de animales, vinagre y hierbas aromáticas para la elaboración de este plato. Los romanos optaron por ingredientes más agresivos y era el plato típico por los pastores que diariamente consumían este manjar acompañado de cereales, garbanzos y/o verduras.

Ya en el siglo XVI, los caldos y las sopas tuvieron un gran auge de la mano del rey Francisco I de Francia quien, empezó a utilizar huesos de carne y verduras para la elaboración de esta receta, contribuyendo en la receta que conocemos hoy en día.

Y es que las sopas son una alternativa gastronómica ideal para disfrutar en cualquier momento del año. Según la densidad de las sopas, se pueden clasificar en:

  • Sopas livianas: Son las más líquidas y reciben el nombre de caldo o consomé.
  • Cremas: Una vez cocidos sus ingredientes, se trituran para dar consistencia al plato. En ocasiones, se emplea el uso de nata para añadir una textura más suave que favorezca la ingesta y la digestión.

Sea cual sea tu gusto, en nuestros Restaurantes Centenarios encontrarás la opción perfecta. ¡Te esperamos!